
Es el país con mayor número de armas entre la población civil
Washington, Estados Unidos. Aunque las autoridades de los Estados Unidos, son de las que constantemente aconsejan a sus ciudadanos sobre qué países pueden visitar, de acuerdo al índice de violencia, internamente vive uno de los momentos más violentos en su historia.
“La violencia con armas de fuego en este país es una epidemia y es una vergüenza internacional”, dijo el presidente Joe Biden hace una semana al anunciar una serie de decretos sobre armas”. Solo unos días después se produjo una masacre en Indianápolis donde murieron al menos 8 personas.
En el territorio estadounidense se han registrado al menos 45 tiroteos masivos solo en el último mes y a raíz del tiroteo en Indianápolis, el senador demócrata de Connecticut Chris Murphy se pronunció sobre buscar una legislación de sentido común sobre el control de las armas.
“Mientras el Congreso no hace absolutamente nada, se da tiroteo tras tiroteo y nos convertimos en cómplices de estas masacres. Ahora es el momento de que demócratas y republicanos nos unamos y aprobemos un proyecto de ley sobre el control de armas, que vendría a salvar mucha vidas”, señaló.
Aunque no está claro si el llamado a la acción de Murphy será escuchado, ya que los legisladores republicanos se oponen a que haya restricciones en las ventas privadas de armas a la población civil, así como a que se impongan severas restricciones a la población que desea adquirir un arma de fuego.
“Lo que sí está muy claro, sin importar de qué lado estés o si tienes un arma o no, es que 45 tiroteos con masivos asesinatos en solo un mes, significa que tenemos un grave problema en este país, un problema sobre el que nuestro gobierno necesita encontrar formas de abordar”, opinó un experto en el tema.

