
“A pesar que remesas son la base de la economía están desamparados”
El Progreso, Yoro. Diputado electo por el departamento de Yoro, dice que se debería crear una Secretaría del Migrante o mocionar leyes que los protejan, ya que actualmente están desamparados a pesar que las remesas de los hondureños en el exterior son la base de la economía de este país.
Así lo dice el parlamentario progreseño, Bartolo Antonio Fuentes, quien asegura que mocionará para que se atiendan no solo a los migrantes que ya están residiendo en el extranjero, sino que también a los miles que aún están abandonados a su suerte en el trayecto a los Estados Unidos.
“Son miles los compatriotas que están sufriendo muchas calamidades en el territorio mexicano, esperando poder continuar su viaje, mientras que otros están presos o desaparecidos y así mismo muchas mujeres han sido raptadas y obligadas a ejercer la prostitución”.
“No queremos que se sigan emitiendo pronunciamientos lamentando la situación del migrante, ni acuerdos o leyes para su protección que solo queden en papel mojado, queremos hechos y acciones en el campo y que los migrantes puedan correr con mujer suerte”, detalló el parlamentario.
Al cierre del año 2021, de acuerdo a informes oficiales de enero a los primeros días del mes de diciembre se contabilizó el ingreso de más de 6 mil 800 millones de dólares en concepto de remesas de los compatriotas en el extranjero.
Las remesas familiares que recibió Honduras entre enero y el 9 de diciembre se elevaron un 28,9 %, respecto al mismo lapso de 2020, llegando a los 6.854,7 millones de dólares, según informó este sábado el Banco Central del país, BCH.
