
Los comunicadores fueron detenidos durante las protestas
Washington, EE. UU. Estados Unidos exigió la inmediata liberación de los periodistas que fueron arrestados el domingo en Cuba, durante las protestas del pueblo en las calles de esta isla caribeña.
En una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, reclama la liberación de estos profesionales que ejercieron su derecho a la “libre expresión”.
Activistas locales han elaborado una lista provisional en la que este lunes figuraban 65 nombres solo en La Habana. La lista incluía el lunes los nombres de conocidos periodistas, activistas opositores o críticos al Gobierno.
Entre éstos se menciona a Camila Acosta, corresponsal del diario español ABC en La Habana, el artista Luis Manuel Otero Alcántara, el disidente moderado Manuel Cuesta Morúa y el dramaturgo Yunior García Aguilera.
Horas antes del pronunciamiento estadounidense, el Ministerio cubano de Exteriores afirmó que el diario español ABC «no tiene, ni nunca ha tenido corresponsalía en Cuba ni corresponsales acreditados en el territorio nacional».

