
55 políticos de El Salvador, Honduras y Guatemala aparecen en Lista Engel
San Salvador, El Salvador. La encargada de Negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, dijo que su país averiguará si los funcionarios salvadoreños y de Centroamérica, incluidos en la Lista Engel, poseen bienes relacionados con acciones ilícitas, en esa nación norteamericana.
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el jueves anterior una lista de 55 funcionarios y exfuncionarios centroamericanos de El Salvador, Honduras y Guatemala, a los que señalan por actos corrupción y otros delitos, entre ellos 14 salvadoreños, 21 hondureños y 20 guatemaltecos.
“Vamos analizar la lista que tenemos para averiguar si estas personas tienen propiedades o tienen otras cosas que pudieran estar vinculadas con los fondos ilícitos que han recibido a través de los actos de corrupción indicados en este informe”, señaló en una rueda de prensa.
Añadió: “Si alguien tiene propiedades o fondos en los Estados Unidos que nosotros podamos probar que fueron adquiridos de una forma fraudulenta, vamos a tomar acciones legales en los Estados Unidos, para confiscar o congelar esos bienes”.
Entre los señalados en la Lista Engel, se encuentran cuatro funcionarios del presidente Nayib Bukele, dos de ellos del círculo más cercano al mandatario, Conan Castro, actual Secretario Jurídico del presidente, Carolina Recinos, Jefa del Gabinete de Gobierno y el Ministro de Trabajo, Rolando Castro.
Además de la Jefe de las Prisiones, Osiris Luna Meza. Manes señaló que continuará investigando a las personas incluidas en el informe y utilizarán todas las herramientas disponibles para disuadir y desbaratar las actividades corruptas y antidemocráticas en El Salvador, Guatemala y Honduras.

