Estados Unidos oficializa Lista Engel con 15 hondureños incluidos

El Gobierno de la República la considera como un acto de injerencia

Tegucigalpa, MDC. Luego que los Estados Unidos oficializó la “Lista Engel”con nombres de funcionarios y exfuncionarios ligados a supuestos actos de corrupción, el Gobierno de la República de la presidente Xiomara Castro la ha rechazado por considerarla como un acto de injerencia.

«Honduras es una nación soberana y seguirá defendiendo el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos», señala en parte el documento hecho público de forma oficial por parte del Gobierno y el cual adjuntamos a la presente nota.

Entre los funcionarios y exfuncionarios  hondureños, aparecen los nombres de los actuales vicepresidentes del Congreso Nacional, Rasel Tomé y Edgardo Casaña, así como del asesor presidencial, Enrique Alberto Flores Lanza, todos ellos pertenecientes al partido Libre.

Además de Claudia Yamilia Noriega González, David Eduardo Ortiz Handal, Carol Vanessa Alvarado Izaguirre, Juan Ramón Maradiaga, Roberto David Castillo Mejía, Carlos Josué Romero Puerto, Gonzalo Molina Solórzano, Juan Carlos Bonilla y Javier Rodolfo Pastor Vásquez.

Cabe informar que en la “Lista Engel”, se incluyen nombres de políticos y funcionarios de diferentes países centroamericanos, así como de diferentes organizaciones públicas y privadas, que según las autoridades estadounidenses están implicados en casos de corrupción.