“Estrategias de reapertura no sirven sin compromiso de todos los sectores”

Epidemiólogo asegura que si no se acatan recomendaciones, no funciona

Tegucigalpa, MDC. En la reapertura inteligente del comercio en Honduras debe prevalecer el compromiso de todos los sectores involucrados, de acatar las recomendaciones de bioseguridad frente al coronavirus,  dijo el presidente de la Asociación Nacional de Epidemiólogos de Honduras, Mario Mejía.

Mejía se refirió al tema y anunció que la serie de protocolos de bioseguridad que permiten una reapertura inteligente del comercio en el país, de muy poco o nada sirven, si no se acatan las recomendaciones, porque el coronavirus seguiría cobrando vidas y afectando aún más la economía.

El directivo médico expresó que “las estrategias que se planteen pueden ser las mejores, pero si no hay ese nivel de compromiso como personas, de acatar las recomendaciones, de nada serviría el esfuerzo que se estaría realizando por una segura reapertura de la economía en el país.

En la ciudad de Tegucigalpa, un buen número de restaurantes han reabierto bajo un proyecto piloto que se realiza por parte del gobierno y el sector empresarial, el cual comenzó con todo éxito desde el pasado jueves y continúa con la reapertura de más negocios de este mismo tipo.