
“Es una decisión soberana de un país que siempre fue un amigo”, indicó
Tegucigalpa, MDC. El expresidente de la República, Juan Orlando Hernández, respondió a la determinación de los Estados Unidos de revocarle la visa, calificando tal determinación a través de una carta abierta, como “una decisión soberana de los Estados Unidos”.
“Esta es una decisión soberana de los Estados Unidos, un país que siempre fue un amigo y aliado en la lucha que mi gobierno enfrentó de manera valiente en contra del crimen organizado en todas sus formas, y cuyos resultados altamente positivos, fueron reconocidos”.
“Reconocimiento de altos funcionarios de ese país, tanto de la Administración de Control de Drogas, DEA, del Comando Sur de los Estados Unidos y otros representantes del Poder Ejecutivo y de ambas cámaras del Poder Legislativo norteamericano”, indica la carta.
“Sorprende que esta decisión, como lo señala el segundo párrafo de la declaración del secretario Anthony Blinken, se haga en base a “reportes de medios de comunicación” y además en declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos que fueron extraditados o que huyeron del país”.
“Estos narcotraficantes y asesinos confesos antes dominaban a plenitud el país, pero desde mi llegada a la presidencia del Congreso Nacional en 2010 y posteriormente como presidente a partir del 2014 mi gobierno tomó decisiones y ejecutó una serie de acciones que llevó al país a reducir considerablemente el tránsito de droga a EE. UU.”.
“Reportes del Departamento de Estado de los EE. UU. muestran que durante mi administración se redujo en un 83% el tránsito de droga por Honduras, pasando del 87 por ciento antes de que asumiera el cargo en el 2013, a solo el 4 por ciento en el 2020”, explicó el exmandatario.
