
Parientes rinden testimonio a 20 años de hacer denuncia internacional
San José, Costa Rica. Los familiares y amigos del líder social Herminio Deras García, esperan que finalmente se haga justicia a 39 años de su asesinato y a 20 años de haber interpuesto la denuncia internacional ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, Co-IDH.
En la presente semana, precisamente el pasado martes 10 de mayo, la familia de Deras García, rindió su testimonio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, después de 20 años de haber presentado el caso ante esta institución internacional.
Los denunciantes expusieron los detalles sobre lo ocurrido durante los últimos años de vida del profesor Herminio Deras, ejecutado por las fuerzas represoras del Estado en la década de 1980, bajo la instalación de la Doctrina de la Seguridad Nacional.
A la familia Deras, se unieron el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, encabezada por su coordinadora general Berta Oliva, así como abogados y procuradores de derechos humanos, quienes les acompañan en esta jornada de búsqueda de justicia.
Herminio Deras, maestro, dirigente del Partido Comunista de Honduras y asesor de varios sindicatos de la costa norte del país, fue ejecutado extrajudicialmente el 29 de enero de 1983 en la ciudad de San Pedro Sula, cuando iba a bordo de su vehículo.
La madrugada del 29 de enero de 1983 Herminio Deras fue detenido por miembros del Batallón 3-16 durante una inspección de tránsito y posteriormente ejecutado en su vehículo y fue hasta el 30 de julio de 1998 que el Ministerio Público, MP, presentó la denuncia.
