Gracias, Lempira, ofrece incontables atractivos turísticos

Entre ellos el Fuerte San Cristóbal y centenarias iglesias

Gracias, Lempira. Si usted quiere conocer una fortaleza con historia y vestigios de siglos pasados, con iglesias centenarias y plazas en donde tomarse un café mientras la quietud de la ciudad le invita a sumirse en una contagiosa tranquilidad, entonces es obligatorio que visite Gracias, Lempira.

Gracias, cabecera del departamento de Lempira, es hoy en día uno de los destinos turísticos que más llama la atención al reunir en poca extensión una diversidad de encantos y atractivos de visita obligada para los que aman el turismo, aunque  siempre guardando las medidas de bioseguridad.

La aventura la puede iniciar en el Fuerte San Cristóbal, ubicado muy cerca del bulevar Circunvalación y del centro de la ciudad. El precio del ingreso es accesible para los turistas: 5 lempiras para los residentes, 20 para los nacionales y 60 para los extranjeros.

En el Fuerte San Cristóbal, sitio histórico de Honduras, se encuentra la tumba del expresidente Juan Nepomuceno Fernández Lindo y Zelaya, además de contar con pinturas y obras en piedra que recuerdan el más puro arte lenca, mientras a sus costados se puede apreciar casi toda la ciudad.

Además, es una de las pocas fortalezas en la que desde un plano aéreo se puede apreciar su forma de estrella, como una variante arquitectónica única y original, que se destaca entre las muchas atracciones turísticas de esta histórica zona del país.