Grandes expectativas genera Palmerola en representantes de aerolíneas

Aseguran una mayor conectividad y los boletos aéreos más económicos

Orlando, Florida. Representantes de diversas aerolíneas, en un reciente encuentro internacional han destacado que el Aeropuerto de Palmerola permitirá crear una mayor conectividad y ofrecer costos de boletos aéreos más económicos a los pasajeros de diferentes países.

La nueva y moderna terminal, que está en su etapa final de construcción y que iniciaría operaciones en octubre, genera grandes expectativas por sus características de seguridad operacional, tecnología y una operación de 24 horas al día los siete días de la semana.

Así lo explicó Peter Fleming, director División Aeropuertos Grupo Emco-Múnich, mientras que Gabriel Varela, director de planificación de Copa Airlines, dijo: “El proyecto es bueno y estamos comprometidos con Honduras y con el desarrollo de toda Latinoamérica. Esta es una pieza muy importante”.

Aseguró que tienen toda la intención de aprovechar las facilidades que les brinda Palmerola. “Queremos hacer en Palmerola lo que no podemos hacer en Toncontín por las condiciones que tiene el aeropuerto actual. Una de esas cosas es tener operaciones de noche, lo que nos podría servir para lograr darle más opciones al pasajero tanto para ir a Honduras como para salir del país”.

Federico Ruiz Davis, senior manager of Network Planning y Alianzas de AeroMéxico, también habló sobre el Aeropuerto Internacional de Palmerola. “Este proyecto tiene componentes que lo vuelven muy interesante para las diferentes aerolíneas a nivel internacional”, detalló.

Por su parte, Eduardo Delgado, Presidente de Ecuatoriana Airlines, expresó que, “Queremos darles a los hondureños unas tarifas y servicio espectacular y que tengan más opciones para conectarse al resto de América con boletos de hasta un 40% más bajos que lo que pagan actualmente”, manifestó.