
Pese a medidas de bioseguridad pandemia siempre afectó
Tegucigalpa, MDC. Para Manuel Videa, la Semana Santa significó un aumento en las ventas en el restaurante que tiene con su padre en San Lorenzo, Valle, uno de los municipios que conforman el Distrito Turístico la Ruta del Sol y que han sido fuertemente golpeados por la actual pandemia de la Covid-19.
Ante la pandemia de Covid-19, el Gobierno de la República, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, SINAGER, recomendó a la población quedarse en casa durante la Semana Santa, pero instó a ser estrictos con las medidas de bioseguridad en caso de que decidieran hacer turismo interno.
El sector turismo había preparado a sus agremiados para recibir a los visitantes con apego a las medidas de SINAGER, por lo que se invirtió en químicos e implementos, además de la capacitación a su personal para adaptarse a esta nueva normalidad desde que la pandemia llegó al país, precisamente unos días antes de la Semana Santa en el pasado año 2020.
El Instituto Hondureño de Turismo, IHT, trabajó de cerca con la industria turística para garantizar que los prestadores de servicio implementaran los protocolos de bioseguridad, aunque haciendo énfasis en que es responsabilidad de cada ciudadano cuidar su entorno y a sí mismo, indicó la ministra de Turismo, Nicole Marrder, antes de las movilizaciones de los hondureños.

