Muchos se quedarían visitando los lugares turísticos
El Progreso, Yoro. Miles de hondureños y extranjeros, estarían en tránsito por la ciudad de El Progreso, Yoro, durante el largo feriado de la Semana Morazánica y de éstos muchos podrían quedarse visitando los diferentes centros turísticos que ofrece esta localidad.
Al respecto el Alcalde Alexander López, invitó a los hondureños y extranjeros a visitar los hermosos balnearios naturales, como el chorro de Las Minas, Las Golondrinas, Los Vikingos, Camalote, Quebrada de Yoro, Campamentos Las Américas y El Salto, entre otros.
Además de otros lugares muy especiales con actividades religiosas, culturales y ecológicas, como el santuario de El Cristo Negro de Esquipulas de la aldea Arena Blanca y el Museo y Parque Ferroviario, único en su clase en toda Centroamérica y en donde se puede conocer la historia del ferrocarril nacional.
Así mismo las seis diferentes rutas ecoturísticas ubicadas en la Zona de Reserva de Vida Silvestre Mico Quemado, ideales para los deportes del senderismo y ciclismo, así como para el turismo de montaña. Una de éstas con un hotel de ambiente natural con cabañas y piscinas.
El Centro Botánico Experimental Naranjo Chino, con una gran diversidad de plantas y animales, en un ambiente completamente natural y que en varias ocasiones ha obtenido el premio ecológico de la internacional Academia Latinoamericana y de otras instituciones ambientalistas.
El asentamiento precolombino “Campamento de Las Américas” en Camalote o Porvenir del Norte, con una gran variedad de flora y fauna, así como aguas termales, entre algunos de sus múltiples atractivos. Este lugar ha sido catalogado con el Grado 3, solo dos menos que las Ruinas de Copán (5).
El Jardín BotánicoTorogón, en el barrio Quebrada Seca, nominado al premio nacional de ecología, con una variedad de más de 230 orquídeas, además de inmensos viveros y de vistosos, coloridos, aromáticos e impresionantes jardines.
El alcalde López Orellana de forma resumida detalló que el turista además puede disfrutar de los monumentos, plazas, parques, de las artesanías y de la gastronomía típica de nuestra ciudad, hospedándose en hoteles de primera clase a solo unos minutos por carretera de las playas de Tela y Puerto Cortés.
