“Ministra de Salud y funcionarios involucrados deben renunciar”

Así los han expresados los diferentes sectores políticos del país

Tegucigalpa, MDC. Luego que el Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, informará sobre una red criminal que involucra a la ministra de la Secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores, diferentes sectores sociales y políticos del país han exigido su renuncia, al igual que los involucrados en este nuevo escándalo.

De acuerdo al detallado informe presentado del CNA, la titular de la Secretaría de Salud, SESAL, Alba Consuelo benefició con contrataciones y otorgamientos de injustificados aumentos salariales a su círculo familiar y de confianza en ese ministerio.

La investigación dirigida y ejecutada por la Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de Casos, UIASC, del CNA, identificó la organización criminal, integrada por funcionarios públicos de la SESAL como parte del seguimiento de todo un proceso de búsqueda, recolección y análisis.

Cabe recordar que, el CNA presentó el 13 de septiembre de 2021 ante Fetccop una denuncia contra la autoridad superior de la SESAL, visto que la funcionaria, mediante el oficio n.º 892-SS-2021, del 14 de abril de 2021, como parte de un proceso para beneficiar a su hijo mayor y personas de confianza.

Además Flores solicitó a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, SEFIN, la incorporación en el anexo desglosado de sueldos y salarios tres plazas de asistente especial técnico III y una de oficial de personal III, las que debían ser ubicadas en el programa 01 actividades centrales, y ser financiadas con la cancelación por fusión de quince plazas vacantes.

Los beneficiados para ocupar estas plazas fueron el hijo de la ministra, el señor Josué Obdulio Montes Flores, el subgerente de Recursos Humanos, el señor Norman Geovany Flores Fonseca y el subgerente de Presupuesto Leonel Antonio Valladares Ponce, todos ellos con sueldos muy superiores al establecido en el anexo de sueldos y salarios para esta plaza.

El CNA, reveló que la funcionaria haciendo uso y aprovechando su función y posición estratégica, ha beneficiado a varias personas que actualmente laboran para la SESAL con salarios exorbitantes, a pesar de la crisis sanitaria que vive el país debido a la pandemia de la Covid-19.

Por todo lo anterior, la sociedad hondureña además de exigir su renuncia, demandan de las autoridades correspondientes a que actúen de oficio y que se deduzcan las responsabilidades legales que el caso amerita, tanto a la titular de SESAL, como a las demás personas involucradas.